Gas Natural

Por ser energía natural y por no producir residuos contaminantes tras su combustión, el gas natural es un combustible altamente ecoamigable.

¿Qué es el gas natural?

El gas natural es una mezcla de hidrocarburos gaseosos que se encuentra en yacimientos de hidrocarburos. En Venezuela principalmente, se encuentra asociado con el petróleo, sin embargo, también existen yacimientos de gas natural no asociado. El gas natural es una mezcla  de gases, cuyo compuesto principal es el metano (alrededor de un 90%), acompañado de otros gases como dióxido de carbono, etano, propano, butano y nitrógeno, entre otros. La composición del gas natural hace que éste sea el combustible más limpio de los hidrocarburos derivados del petróleo, por sus bajas emisiones de carbono.

Características

  • Es un 40% más liviano que el aire.
  • No tiene color; es transparente en su estado gaseoso.
  • No tiene olor. Para detectarlo en caso de fuga se le agrega Terbutilmercaptano y el valor de la concentración debe estar en el rango de 8 a 12 mg/m3.
  • Una mezcla aire – gas es inflamable solo entre un 4% y 10% es decir, valores de concentración por debajo de 4% o por encima de 14% no son inflamables.
  • La temperatura de ignición es de 537 °C. Manténgase alejado de calor, chispas y llama abierta.
  • No es tóxico.  Los seres humanos pueden respirar hasta un 25% en el aire. En espacios confinados puede causar asfixia, debido a la ausencia de oxígeno.
  • Tiene un poder calorífico de 1.150 BTU/pie3 equivalente a 10.227 Kcal/m3.
  • Para llevarlo a estado líquido hay que enfriarlo hasta 161 °C bajo cero.
  • Actualmente en Venezuela no existen plantas de licuefacción de gas natural.

Redes o sistemas de distribución domésticas, comerciales e industriales

La Red de Gas Doméstico comprende un conjunto de tuberías interconectadas entre sí, diseñadas y construidas para contar con una flexibilidad operacional que garantice la máxima confiabilidad del suministro de gas metano o GLP a los usuarios. Estas tuberías se deben instalar enterradas debajo de las aceras o de la vialidad. Es decir, en áreas del dominio público y son responsabilidad de la empresa operadora, su profundidad mínima debe ser de de 0,50 m.

Las tuberías preferiblemente son de Polietileno de Alta Densidad (PEAD), con una vida útil de aproximadamente 50 años, y deben estar identificadas con el  color amarillo para cumplir con las normativas nacionales e internacionales. En Venezuela, la norma que regula las redes de distribución de gas es la COVENIN 2580, cuya última revisión se publicó en la Gaceta Oficial Extraordinaria de la Republica Bolivariana de Venezuela N°6.782 del 21 de noviembre del 2023.

Las presión de operación de las redes de distribución es de hasta 80 psi. Los diámetros de las tuberías utilizados oscilan desde 32 hasta 125 mm. Estas condiciones operativas garantizan la capacidad volumétrica requerida para satisfacer la demanda de gas de los usuarios: domésticos (máximo 16 m3/h), comerciales (hasta 50 m3/h) e industriales (>50 m3/h), cada uno.

Líneas internas: Sistemas de Distribución en viviendas y comercios

El sistema de tuberías se inicia desde la válvula de acometida hasta el artefacto a gas tantos en viviendas unifamiliares y multifamiliares como en clientes comerciales. Estas tuberías se pueden instalar subterráneas, empotradas en paredes, de forma superficial o en combinaciones. Las tuberías están en el área de dominio privado y son responsabilidad del usuario

La Norma COVENIN 928:2019 establece que las tuberías aprobadas a utilizar en las instalaciones internas son:

  • Acero Galvanizado (ASTM A53).
  • Pe-Al-Pe (ASTM F1282).
  • Cobre Rígido (ASTM B88).

Para la conexión de los artefactos consumidores de gas,  la norma permite:

  • Cobre Flexible (ASTM B280).
  • Pe-Al-Pe (ASTM F1282).
  • Conexiones no metálicas flexibles (mangueras con extremos maquinados).

La presión de operación máxima dentro de las edificaciones residenciales y para los artefactos a gas es de 0,5 psi.

ESQUEMA DE INSTALACIÓN INTERNA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR

ESQUEMA DE TOMA RESIDENCIAL MULTIFAMILIAR CON REGULACIÓN EN DOS (2) ETAPAS

Biblioteca técnica

  • Norma COVENIN 928:2019 
  • Norma COVENIN 2580:2023
  • Circular del Ministerio
  • Norma COVENIN 3839:2004
  • ASTM A-53
  • ASTM F-1282
  • ASTM B-280
  • ASTM B-88 

Comunícate con nuestro Contact Center para recibir más información, atender reportes o reclamos.

Atención inmediata de
Lunes a viernes desde las 7:30am hasta las 4:30pm
0414-2283427
0412-2283427
(CAVDGAS)

analistacontactcenter@vdgas.com

Av. Municipal con calle Freites, edificio Tigasco. Puerto La Cruz, Anzoátegui.

© 2015 C.A. VENEZOLANA DISTRIBUIDORA DE GAS NATURAL. RIF: J-00038893-8

Puerto La Cruz, Anzoátegui, Venezuela

Facebook
Instagram